

Durante las dos jornadas se desarrollaron conferencias, foros y talleres, en los que participaron los equipos directivos, profesores y profesoras, asistentes de la educación y estudiantes de los nueve establecimientos municipales de Providencia. La participación del CDC se tradujo en tres talleres, realizados el día Sábado 23 de Noviembre.
El primer taller, en formato conversatorio fue desarrollado por Bernarda Pérez, "Las sospechas o riesgos de los discursos de educación inclusiva, bajo un modelo homogeneizador".
El segundo taller fue ejecutado por Ignacio Figueroa, y se denominó "El Indice para la Inclusión como herramienta de mejora de la participación y el aprendizaje en comunidad".
El tercer taller fue liderado por Rita Arévalo y se denominó "Educación Cognitiva: desarrollo de funciones del pensamiento y factores afectivo-motivacionales, para sobrepasar barreras de aprendizaje, derivadas de fuentes de desigualdades".
Sin duda que este seminario ha implicado para sus participantes nuevos desafíos y reflexiones para desarrollar el aprendizaje y la participación en un marco de un sistema educativo público que brinde oportunidades para todos/as nuestros/as niños/as.
No hay comentarios:
Publicar un comentario